El diputado Carlos Olson San Vicente, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado para restringir el uso de redes sociales entre menores de edad.
La propuesta busca prohibir el acceso a estas plataformas a niñas y niños menores de 14 años, y exigir el consentimiento de padres o tutores para adolescentes de entre 15 y 17 años.
La reforma plantea modificar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua, con el objetivo de cuidar el desarrollo emocional y cognitivo de la niñez y juventud.
Durante la sesión de la Diputación Permanente celebrada el pasado viernes, Olson argumentó que el uso excesivo de redes sociales está generando impactos negativos en la salud mental de los menores.
“Hoy tenemos generaciones enteras que viven conectadas, pero desconectadas de su desarrollo real. Esta reforma busca poner orden y proteger a quienes más lo necesitan”, expresó el legislador.
La iniciativa también contempla medidas adicionales, como la obligación a las plataformas digitales de establecer mecanismos para verificar la edad de los usuarios y aplicar filtros que limiten el acceso a contenidos inapropiados.
Asimismo, propone considerar como datos personales sensibles toda información relacionada con menores de edad, de acuerdo con las leyes de protección de datos vigentes.
Según cifras del INEGI, el 68 por ciento de niñas y niños en México ya utiliza redes sociales, con un promedio diario de uso de entre seis y ocho horas.
La propuesta se entregó a comisiones para su análisis.