EL PELIGRO DE SER UN BODY CARRIER

– Estadounidenses intentan cruzar a EU sustancias ilegales ocultas dentro del cuerpo, lo que pone en riesgo su vida
“Si el embalaje de ocultación se rompiera, las consecuencias podrían ser l3tales”
El contrabando de drogas dentro del cuerpo humano es un desafío que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) combate en los cruces internacionales pertenecientes a la Oficina de Operaciones de Campo (OFO) de El Paso a través de tecnología, la experiencia de sus oficiales y el entrenamiento de canes, pero que podría ser mortal para quienes lo hacen.
Desde 2021, el Gobierno estadounidense ha dado a conocer 19 casos en los que mujeres y hombres de ese país han sido detectados con fentanilo dentro del cuerpo, además de otro que llevaba metanfetaminas entre los glúteos; como ocurrió el domingo y el lunes 30 y 31 de marzo de 2025 en el puente internacional Ysleta con dos peatones que fueron detectados por los agentes caninos.
“No podemos enfatizar lo suficientemente peligroso que es este método de contrabando”, “si el embalaje de ocultación se rompiera, las consecuencias podrían ser letales”, alertó el director del puerto de Ysleta, Arnie Gómez.
El riesgo de los llamados “body carriers” o “correos humanos” de drogas es la muerte, sobre todo cuando se trata de paquetes ocultos en el recto, ya que al introducir un objeto se hace un vacío que lleva al objeto hacia arriba, y si se rompe el plástico, el intestino absorbería la droga directamente, informó el doctor Lorenzo Soberanes, secretario del Consejo Consultivo del Colegio Médico.
“Sería una sobredosis y las consecuencias serían definitivamente mortales por la cantidad de droga.
Sabemos que son productos que están en el mercado, y en El Paso las patrullas traen Naloxona, el medicamento que se utiliza para revertir la droga; pero para una sobredosis como esa ya no hay forma de revertirla porque la absorción a nivel intestinal es muchísima, más en el recto que la cavidad vaginal, que no tiene comunicación más que con el útero”, explicó.
Los traficantes regularmente utilizan condones o látex para envolver la droga e introducirla en su cuerpo, por lo que siempre existe el riesgo de que se rompa y la persona muera, agregó el médico.
En 2025
El primer caso dado a conocer este año ocurrió la madrugada del domingo, cuando los oficiales de CBP descubrieron a un hombre estadounidense de 26 años de edad que intentaba ingresar a El Paso 0.32 libras de metanfetaminas escondidas en el trasero.
De acuerdo con lo informado por CBP, la incautación se realizó poco después de las 4:00 de la mañana, cuando el hombre llegó desde México a través del puente Zaragoza-Ysleta y fue seleccionado por el oficial para un examen secundario tras una breve entrevista, en el que un perro detector de drogas lo registró y emitió una alerta positiva por el olor a narcóticos.
“Un oficial de la CBP le realizó un cacheo parcial y descubrió dos paquetes ocultos entre las nalgas del hombre. El contenido de los paquetes dio positivo a metanfetamina. El peso total fue de 0.32 libras”, informó el Gobierno estadounidense.
Los oficiales de la CBP lo arrestaron y entregaron a agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional para enfrentar cargos por importación de sustancias controladas, según el artículo 952 del Código de los Estados Unidos.
“La aguda capacidad de observación de un oficial de la CBP permitió realizar esta incautación”, declaró Arnie Gómez, quien señaló que las drogas que son transportadas en el cuerpo representan un desafío que se combate con la experiencia de sus oficiales, apoyo canino, herramientas y tecnología que les ayudan a identificar y detener este tipo de intentos de contrabando.
El segundo caso ocurrió a unas horas, poco después de las 7:00 de la tarde del lunes 31 de abril. Se trató también de un estadounidense, pero de 41 años, quien también cruzaba por la línea peatonal del puente Zaragoza-Ysleta, a quien se le realizó una radiografía para descubrir la droga.
“El hombre llegó de México. El oficial principal de la CBP seleccionó al hombre para un examen secundario tras una breve entrevista. Un perro detector de drogas de la CBP lo registró y alertó sobre la presencia de narcóticos. Los oficiales de la CBP continuaron la inspección y los resultados sugirieron que el hombre tenía drogas ocultas en su cavidad anal”, relató la autoridad fronteriza.
Se dijo que el hombre se negó a someterse a un examen médico para confirmar la presencia de un objeto extraño en su cuerpo, por lo que intervino un agente del equipo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), quien obtuvo una orden de registro poco después de la medianoche del martes 1 de abril, lo que permitió al personal médico de un hospital local tomarle una radiografía y realizarle un examen.
“La radiografía confirmó la presencia de un objeto extraño oculto en el interior. Los agentes de la CBP continuaron vigilando al hombre mientras recibía atención médica, y finalmente expulsó un paquete justo antes de las 2:00 p.m. El contenido del paquete contenía varias tabletas que dieron positivo en fentanilo. El peso total fue de 0.31 libras”, informó CBP.
Los oficiales de la CBP arrestaron al hombre y lo entregaron a HSI para enfrentar los cargos relacionados con el intento fallido de contrabando.
Van 18 casos en 4 años
De acuerdo con lo publicado el 10 de marzo por El Diario, entre 2021 y 2024 CBP informó de 18 casos en los que estadounidenses trataron de ingresar fentanilo envuelto en condones en el recto o la vagina, incluido el caso de una mujer de 22 años, con dos meses de embarazo.
Sólo en 10 días de enero de 2024, se dieron a conocer cuatro casos de estadounidenses que intentaban ingresar a El Paso con fentanilo y metanfetaminas ocultos dentro de la vagina o el recto.
Los casos continuaron a lo largo del año, como ocurrió el 18 de marzo, cuando los oficiales que trabajaban en el cruce fronterizo de Ysleta interceptaron 0.19 libras de fentanilo de una ciudadana estadounidense de 32 años, a quien le realizaron una radiografía corporal que reveló un bulto en su cavidad vaginal.
De acuerdo con las últimas estadísticas del gobierno de Donald Trump, aunque el total de los narcóticos incautados en los puertos fronterizos de la Oficina de El Paso disminuyó un 63.23 por ciento, al pasar de 4 mil 327 libras durante los primeros cinco meses del año fiscal 2024 (de octubre a febrero) a mil 591 libras en el mismo lapso del año fiscal 2025. En febrero se registró un incremento en algunas sustancias como las metanfetaminas.
En enero fueron incautadas 69 libras de metanfetaminas, y en febrero la cifra aumentó a 122. Por el contrario, los aseguramientos de fentanilo disminuyeron de 84 libras en enero a sólo una libra en febrero, y sumaron 96 durante los primeros cinco meses del año fiscal 2025, un 54.71 por ciento menos que las 212 aseguradas en el mismo lapso del año fiscal 2024. (Con información de Diego Villa).
Con informacion de El Diario de Juarez






