CASI 10,000 SOLDADOS, DESPLEGADOS EN LA GUARDIA NACIONAL, SEGURIDAD A PEMEX Y CONTENCIÓN DE MIGRANTES

El presidente Andrés Manuel López Obrador encargó a la Sedena reclutar, 43,663 elementos para la Guardia Nacional; de septiembre de 2019 a julio de 2020, mantuvo un promedio mensual de 5,011 efectivos desplegados para evitar robo de combustible.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene asignados a la Guardia Nacional (GN), al combate al robo de combustible de Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la contención de migrantes extranjeros que buscan llegar a Estados Unidos 9,692 efectivos.
El 14 de noviembre de 2018, el Presidente, anunció la creación de la Guardia Nacional, la cual sustituyó a la Policía Federal (PF), como instrumento central de la estrategia para generar condiciones de seguridad en el país. En esa tarea, la Sedena tuvo una participación relevante. Aportó personal, material y equipo y se encargó del reclutamiento del nuevo personal.
Si bien se trataría de una corporación de carácter civil, en octubre, el gobierno federal decidió que la Sedena ejerza el control operativo.
De acuerdo con la respuesta a una solicitud de acceso a la información vía la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), al 30 de junio de 2020, la Sedena tenía asignado a la Guardia Nacional 55,604 elementos, la Secretaría de Marina 9,961, a los que se sumaron 25,480 agentes provenientes de la PF.
A la fecha, el instituto armado mantiene 1,200 elementos en seis Coordinaciones Regionales en apoyo a las funciones del nuevo cuerpo policiaco, que, hasta ahora tiene mando civil. Además, tienen activas 176 de las 200 Coordinaciones Regionales programadas para el 2020.
Asimismo, a esa dependencia se le asignó la meta de reclutar, de 2019 a 2021, un total de 43,663 elementos para la conformación de la nueva corporación de seguridad.
En 2019, cumplió la meta trazada de 14,833 elementos reclutados. Durante 2020, se han contratado al 31 de julio de 2020, un total de 9,495 aspirantes de una meta de 14,430, lo que representa un avance del 65.80 por ciento. Para 2021, se contempla el reclutamiento de 14,400 elementos. Mantiene un despliegue permanente de 2,995 efectivos en plan contra el robo de hidrocarburos
El 27 de diciembre de 2018, el Presidente presentó el plan conjunto del gobierno para combatir el robo de combustible de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que generaba pérdidas para la paraestatal de 60,000 millones de pesos anuales. La estrategia contempló una participación relevante del Ejército Mexicano, institución que tenía ya presencia en 73 instalaciones petroleras.
La Defensa Nacional mantiene un despliegue permanente de 2,995 efectivos, bajo el amparo de tres convenios de colaboración con Pemex, para proporcionar seguridad a instalaciones estratégicas e inhabilitar tomas clandestinas en los ductos de la citada empresa productiva del Estado.
Adicionalmente, hasta el 1 de septiembre pasado, por instrucciones del Ejecutivo federal, la Sedena realizó el reforzamiento de instalaciones de Pemex para la vigilancia de accesos, cuartos de control y tanques verticales, en las que comisionó a 757 elementos; de igual manera, proporcionó seguridad a seis poliductos estratégicos de la paraestatal, con un promedio mensual de 1,259 elementos.
Del 1 de septiembre de 2019 al 31 de julio de 2020, esa dependencia mantuvo un promedio mensual de 5,011 efectivos desplegados, 12 aeronaves y 48 mini drones empeñados en la protección de instalaciones y ductos estratégicos de Petróleos Mexicanos.
Asimismo, de conformidad con la “Estrategia para combatir el mercado ilícito de combustibles”, esa a secretaría, mediante la implementación del “Plan de Transporte Terrestre de Combustibles”, llevó a cabo la contratación de 1,635 conductores para la operación de 637 autotanques, del 1 de septiembre de 2019 al 31 de julio de 2020, han transportado más de 2,816 millones de litros de combustible.
