“Toda contribución es valiosa y será de ayuda”, detalló.
Otis se degradó a una baja presión remanente en territorio del estado de Michoacán.
La institución también indicó que ante la emergencia enviará 5 mil despensas de ayuda humanitaria y personal especializado de daños para reforzar a voluntarios que ya trabajan en el área.
El centro del meteoro fue localizado 75 kilómetros al sureste de Morelia y 260 kilómetros al nor-noroeste de Acapulco, Guerrero, localidad por la que tocó tierra como huracán categoría 5.
Su amplia circulación ocasiona lluvias intensas con puntuales torrenciales en Guerrero; lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Michoacán (este) y Puebla; lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en el Estado de México (suroeste), Morelos y Oaxaca (oeste); y lluvias fuertes en la Ciudad de México, además de reforzar las lluvias fuertes a puntuales intensas en estados de la Mesa Central.
Se prevén rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en zonas costeras de Guerrero,