JÓVENES MEXICANOS ESPERAN QUE ALGUIEN LOS MANTENGA EN LA VEJEZ

8 de cada 10 jóvenes en México ha escuchado hablar de las Afore; aunque solamente 3 de cada 10 tiene una cuenta.
Una encuesta sobre hábitos de ahorro en México permitió conocer que más de la mitad de los jóvenes esperan ser mantenidos por sus hijos, familia y hasta el gobierno cuando lleguen a la vejez.
De acuerdo al sondeo realizado por la Asociación Mexicana de Administradoras de Ahorro para el Retiro (Amafore) y la consultora Buendía & Laredo, señaló que cinco de cada diez jóvenes mexicanos tiene la expectativa de que alguien los cuidará en su vejez.

El documento, elaborado entre jóvenes entre 18 a 40 años, resaltó que las mujeres tienen la mayor percepción que alguien se hará cargo de ellas en su vejez, principalmente sus hijos.
En los resultados se señaló que el 53% de los jóvenes entre dichas edades consideran que al llegar a la edad de 65 serán mantenidos por sus hijos y 3% considera que será el gobierno quien se encargue de ellos.
El 15% del grupo de personas cree que sobrevivirán a la vejez con sus ahorros de toda la vida y el 14% afirmó que lo harán con su pensión de retiro.
En tanto, 67% los jóvenes encuestados resaltaron que sí ahorran; sin embargo, prácticamente la mitad lo hace en su casa o medios informales como las tandas.
El documento también resalta que 8 de cada 10 jóvenes en México han oído hablar de las Afore; sin embargo, solo 3 de cada 10 tiene una cuenta deAfore.
Finalmente, el documento reveló que los hombres son quienes ahorran más que las mujeres, siendo una casa o el retiro los principales motivos para el ahorro.
