El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su alerta para viajeros a lugares de México, entre ellos Chihuahua, donde pide reconsiderar la decisión ante «terrorismo, delincuencia y secuestros».
Específicamente, el Departamento posicionó al estado de Chihuahua en el nivel 3 de categoría de riesgo que significa reconsiderar viajar.
En detalle, las autoridades de EE.UU. emiten esta alerta por tres principales motivos: terrorismo, crimen y secuestro.
Explica que hay riesgo de violencia en la entidad chihuahuenses por grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales.
Las disputas territoriales de estos grupos provocan delitos violentos en lugares como restaurantes y centros comerciales frecuentados por ciudadanos y empleados del gobierno estadounidense.
Los tiroteos han herido o matado a transeúntes. Ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales han sido secuestrados.
Además, prohíben a empleados del gobierno estadounidense viajar a ciertas zonas de Chihuahua, incluyendo las Barrancas del Cobre. Ascensión
Los empleados del gobierno estadounidense pueden viajar por la Carretera 2 directamente entre Ciudad Juárez y Ascensión. Ciudad Juárez
Debido a riesgos de seguridad, los empleados del gobierno estadounidense pueden viajar a Ciudad Juárez dentro de los siguientes límites:
Límite este: Bulevar Independencia.
Límite sur: De los Montes Urales; Avenida Manuel J. Clouthier; Carretera de Juárez.
Límite oeste: Vía Juan Gabriel; Avenida de los Insurgentes; Calle Miguel Ahumada; Francisco Javier Mina; Melchor Ocampo.
Los empleados del gobierno estadounidense pueden viajar directamente al Aeropuerto Internacional Abraham González de Ciudad Juárez utilizando la ruta autorizada de la Carretera 45 y las fábricas ubicadas a lo largo del Bulevar Independencia y Las Torres.
Pueden viajar a San Jerónimo solo a través de Estados Unidos por el Puerto de Entrada de Santa Teresa; está prohibido viajar por Anapra. Ciudad de Chihuahua
Los empleados del gobierno estadounidense pueden viajar a la ciudad de Chihuahua dentro de los siguientes límites: Límite norte: Avenida Transformación. Límite este: Avenida Tecnológico/Manuel Gómez Morín. Límite oeste: Límite de la ciudad. Límite sur: Carretera 16, Calle Tamborel.
Los empleados del gobierno estadounidense pueden viajar al Aeropuerto Internacional Abraham González y a las maquilas fuera de esta zona por la ruta más directa.
Los empleados del gobierno estadounidense pueden viajar de Ciudad Juárez a la Ciudad de Chihuahua por la Carretera 45, con paradas permitidas únicamente en las Estaciones de Control Militar y Migratorio (km 341), el Mirador (km 342), la Estación de Control Militar (km 315), las tiendas y restaurantes de la Carretera 45 en el pueblo de Villa Ahumada (km 240-245) y la Estación de Control Militar o Policial (km 32).
Los empleados del gobierno estadounidense pueden viajar al sur de la ciudad de Chihuahua por la Carretera 45 hasta el límite sur de Parral, incluyendo cada pueblo conectado directamente con la Carretera 45, como Lázaro Cárdenas, Pedro Meoqui, Santa Cruz de Rosales, Delicias, Camargo, Ciudad Jiménez y el propio Parral. Noroeste de Chihuahua
Los empleados del gobierno de EE.UU. pueden viajar a los pueblos de Galeana, Colonia Le Barón y San Buenaventura por la Carretera 10.
Zona de Nuevo Casas Grandes Pueden ir al área de Nuevo Casas Grandes (Nuevo Casas Grandes, Casas Grandes, Mata Ortiz, Colonia Juárez, Colonia Le Barón, Paquimé y San Buenaventura) durante el día por la Carretera Federal México 2 y luego por la Carretera Federal 10, o por el Puerto de Entrada de Palomas en la Carretera Federal 11, continuando hacia el sur hasta llegar a la Carretera Federal México 2, girando al oeste y siguiendo la Carretera 10 hasta Nuevo Casas Grandes.
A los empleados del gobierno de EE.UU. solo les permiten pasar la noche en las ciudades de Nuevo Casas Grandes y Casas Grandes.
Ojinaga Pueden viajar a Ojinaga por las carreteras mexicanas y deben ingresar por el Puerto de Entrada de EE.UU. en Presidio, Texas. Se permite pernoctar en Ojinaga.
Palomas: Los empleados del gobierno estadounidense pueden viajar a Palomas por las carreteras estadounidenses a través del puerto de entrada estadounidense en Columbus, Nuevo México, o por la Carretera 2 y la Avenida 5 de Mayo en México. Está prohibido viajar a Puerto Palomas durante la noche.