“La meta es llegar a las 2500 exportaciones diarias por San Jerónimo y 1500 por Ojinaga”, aseguró Álvaro Bustillos, titular de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua
Álvaro Bustillos, titular de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, señaló que las exportaciones hacia los Estados Unidos continuan fluyendo de manera normal y sin restricción alguna ya que dicha actividad esta protegida por el T-MEC.
Bustillos indicó que él está consciente que el tema de los aranceles anunciados por el gobierno norteamericano derivan de una situación de seguridad, tema que ellos como ganaderos atienden de manera puntual para evitar que se convierta en un tema comercial.
El líder ganadero indicó que desde la reapertura de las estaciones cuarentenarias en el estado se ha estado trabajando intensamente para cumplir todos los requerimientos de la autoridad norteamericana.
«Es un tema que no depende de nosotros al cien por ciento, sin embargo estamos trabajando y haciendo adecuaciones para que nos permitan pasar una cantidad más grande de cabezas de ganado a los Estados Unidos», señaló Bustillos.
El titular de la UGRCH indicó que actualmente están pasando diariamente 1500 cabezas de ganado al vecino país por la estación de Jerónimo Santa Teresa, y por la cuarentenaria de Ojinaga se están exportando diariamente 1100 animales.
Indicó que la meta es llegar a las 2500 diarias por San Jerónimo y 1500 por Ojinaga, metas en las que ya se está trabajando y cumpliendo los protocolos que marca el país norteamericano para el paso seguro del ganado.
Resaltó que como parte de dichos requerimientos de los Estados Unidos, se acaban de efectuar algunas modificaciones, mismas que esperan den un resultado favorable y en un periodo de 24 horas les permitan exportar un poco más de cabezas.
Bustillos concluyó señalando que el incremento de la exportación de cabezas se ira dando de manera paulatina, de manera ordenada y sobre todo de manera segura, situación que los obliga a cumplir con los protocolos de exportación de manera puntual.