BUSCA DSPM CHIHUAHUA AMPLIAR PARTICIPACIÓN EN MESA REGIONAL DE SEGURIDAD; A OJINAGA Y COYAME, ENTRE PRINCIPALES INTERESADOS.

0

La propuesta ya fue presentada y de aceptarse, permitiría sumar a comisarios de policía de municipios que actualmente no están incorporados a este modelo de coordinación.

El comisario Julio César Salas González, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), planteó la posibilidad de ampliar la participación de municipios en la Mesa Regional de Seguridad, con el objetivo de fortalecer la coordinación y el intercambio de estrategias en materia de prevención y combate al delito. Entre los municipios que se busca incorporar destacan Ojinaga y Coyame del Sotol, por su ubicación estratégica y la necesidad de reforzar el corredor fronterizo.


Durante una reciente presentación de la DSPM, el comisario explicó que solicitó un resumen detallado de las actividades que desarrollan otras mesas regionales de seguridad en el estado, como parte de un ejercicio de análisis comparativo para conocer buenas prácticas y replicar acciones exitosas.

“Solicité de manera formal un resumen de lo que están haciendo otras mesas, porque eventualmente nuestras estrategias podrían agotarse. Quiero saber qué están haciendo en Juárez, en Parral, y en otras regiones. Por ejemplo, en Juárez tienen reuniones constantes con funcionarios y realizan jornadas por la paz; en Parral trabajan con campañas contra la violencia hacia la mujer”, señaló Salas González.

La propuesta de expansión fue bien recibida durante la última reunión de la Mesa Regional de Seguridad, a la cual asistió también un subsecretario de despacho de la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien destacó la importancia de considerar otros municipios del corredor Aldama–Jiménez como parte de la estrategia regional.

“El subsecretario levantó la mano y me dijo: ‘Comisario, ¿qué pasaría si invitamos a otros titulares de mesas y comisarios de seguridad para que compartan cómo se está comportando el corredor Aldama–Jiménez?’. Y yo respondí que me parece excelente. Mientras más información tengamos, mejor será nuestra capacidad de respuesta”, comentó el titular de la DSPM.

La solicitud para integrar nuevos municipios ya fue presentada de manera formal ante autoridades militares y representantes del Gobierno Federal que participan en la mesa regional, por lo que, de aceptarse, permitiría sumar a comisarios de policía de municipios que actualmente no están incorporados a este modelo de coordinación.

Además, Salas González subrayó que ya se han identificado municipios clave que podrían incorporarse próximamente, particularmente Ojinaga y Coyame del Sotol, con quienes ya se ha iniciado un acercamiento para formalizar su participación.

“Son municipios importantes por su cercanía con la frontera y por los temas que ahí se presentan. Establecer una relación directa con sus autoridades de seguridad nos permitiría anticipar situaciones, compartir información estratégica y mejorar la respuesta en toda la región”, explicó.

La ampliación de la Mesa Regional de Seguridad se alinea con los esfuerzos del Gobierno Municipal y Estatal por mejorar la prevención del delito mediante un trabajo coordinado entre fuerzas locales, estatales y federales, así como con el fortalecimiento del tejido social a través de programas de proximidad.

“Mientras más municipios trabajemos juntos, más fortalecida estará la región. No se trata solo de reaccionar, sino de anticiparnos y tener un mapa completo de lo que ocurre en nuestro entorno inmediato”, concluyó el comisario.