EXPORTADORES DE GANADO EN TAMAULIPAS PODRÁN USAR ESTACIÓN CUARENTENARIA DE OJINAGA A PARTIR DE ABRIL.

0

>>La medida permitirá mover hasta mil 300 animales por semana y reactivar el comercio internacional en la región<<

A partir de abril, los productores ganaderos de Tamaulipas podrán utilizar la estación cuarentenaria de Ojinaga, Chihuahua. Para agilizar el proceso de exportación de ganado. Así lo informó el subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García, quien destacó que esta medida permitirá movilizar entre mil 200 y mil 300 animales por semana.

La apertura de esta opción representa un paso importante para reactivar el comercio internacional. Luego de meses complicados para los ganaderos de la región.

“Es parte del proceso, hay estados en Tamaulipas que tienen la acreditación para exportar, y los que no la tienen, estamos trabajando en medidas adicionales para garantizar que el ganado pueda ingresar y exportarse”, comentó Amaya.

>>Apoyan a ganaderos de Tamaulipas con estación en Ojinaga<<

Explicó que gracias a la colaboración con las uniones ganaderas y autoridades sanitarias de estados como Chihuahua, ha sido posible superar varios obstáculos logísticos y sanitarios que afectaron las exportaciones desde finales del año pasado.

Actualmente, Tamaulipas cuenta con entre 1,500 y 2,000 animales listos para exportación, una cifra que refleja el esfuerzo por retomar esta actividad luego de los problemas con el peso, la edad del ganado y el vencimiento de pruebas sanitarias.

“Bueno, ahorita hemos retomado una dinámica para el tema de la exportación. Yo creo que tenemos por ahí alrededor de unos 1,500 a 2,000 animales, ya que los animales que se habían quedado desde el mes de noviembre por temas de pesos, por temas de edades, por temas de vencimientos de pruebas, tuvieron que venderse para consumo nacional”, explicó.

A pesar de esa venta para el mercado interno, los ganaderos no reportaron pérdidas.

Ya que el precio nacional se mantiene por encima de lo esperado.

“El precio del consumo nacional está muy bueno ahorita. Los productores no perdieron, solo vendieron para recuperar su recurso y recuperar inventario”, agregó.

Además, el mercado de subasta refleja estabilidad. El precio por kilo de ganado se ubica entre 90 y 110 pesos, dependiendo de la raza y el peso del animal.

“Tengo conocimiento que, en el municipio de Aldama, el precio del kilo de becerro para exportación anda sobre los 90 pesos”, puntualizó Amaya.

La expectativa es que, con estas condiciones, la exportación de ganado desde Tamaulipas se recupere de manera constante en los próximos meses.