REALIZAN CONMEMORACIÓN DEL CXII ANIVERSARIO DEL EJÉRCITO MEXICANO.

0

Esta mañana se llevó a cabo la conmemoración del 112 aniversario del Ejército Mexicano en el Campo No.5-E «Gral. Toribio Ortega Ramírez» en las instalaciones del Quinto Grupo de Infantería Motorizado de Ojinaga.

El evento fue presidido por el C. General Brigadier de Estado Mayor Jorge Manuel Villalba Rivera Comandante de la Guarnición de esta ciudad de Ojinaga, también estuvieron presentes la Lic. Lucy Marrufo Acosta Presidenta Municipal de Ojinaga Chihuahua, el C. Armando Rodríguez Mancha Presidente Municipal de Coyame del Sotol así como el C. Leonel Carrasco Galindo Presidente Municipal de Manuel Benavides, el Lic. Gamaliel Bustillos Muñoz Cónsul de México en Presidio Texas, el C. Teniente Coronel de Infantería Raymundo Romero Ramos Comandante interino del Quinto Grupo de infantería Motorizado y la C. Mariana L. Chávez titular del Área de Atención Regional de Ojinaga de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua.

La bienvenida corrió a cargo del C. Teniente coronel de infantería Raymundo Romero Ramos comandante interino del 5to G.I.M. quien dio lectura a la reseña histórica de la evolución desde su creación del ejército mexicano.

El 19 de febrero de 1913 el congreso del Estado de Coahuila mediante el decreto 1421 desconocio a Victoriano Huerta como jefe del poder ejecutivo concediendo facultades extraordinarias al gobernador de dicho estado Don Venustiano Carranza quién mediante el plan de Guadalupe que promulgó el 26 de marzo de 1913 en la hacienda de Guadalupe en el municipio de Ramos Arizpe Coahuila; fue encargado de armar fuerzas que tuvieran como misión mantener el orden constitucional.

En esos tiempos México necesitaba contar con instituciones que defendieran y entendieran su democracia precedida de una fuerza que significara la expresión del pueblo para defender la legalidad ante el inminente quebrantamiento del estado de derecho y de nuestra incipiente democracia. Así con mexicanos decididos se creó el ejército constitucionalista y en agosto de 1914 con la firma de los tratados de Teoloyucan se reconoció su grupo ante el Ejército Federal quedando las fuerzas revolucionarias a partir de ese momento como la fuerza armada del país.

El Ejército revolucionario que para su Constitución organización y profesionalización se integró a las filas algunos generales jefes y oficiales voluntarias, voluntarios del ejército disuelto, además se estableció que este ejército cumpliera la misión de defender la independencia, la integridad y el decoro de la nación.

Ya con la promulgación de la Constitución de 1917 se le denominó ejército nacional y finalmente en 1948 recibió el nombre de Ejército Mexicano.

Como reconocimiento importante y agregada labor del soldado mexicano en beneficio de nuestro país el presidente Miguel Valdez decretó en 1950 que se instruyera el 19 de febrero como el día del ejército mexicano
Sustancialmente esos fueron los antecedentes del actual ejército del hoy y que orgullosamente formamos parte.

Son ya 112 de vida institucional en la que hemos evolucionado como fuerzas armadas caminando de la mano con la sociedad y gobiernos afrontando junto a los retos del devenir nacional.

Un ejército incluyente integrado por hombres y mujeres nobles que representan a cada una de las entidades y de los diversos grupos étnicos
Ciudadanos comprometidos con firme vocación de servicio y qué tienen como ideal común defender a la nación

Una institución que se ha convertido en ejemplo a la hora de poner especial interés en nuestros jóvenes ofreciéndoles una basta carpeta de ofertas académicas proporcionándoles múltiples oportunidades para que puedan superarse personal y profesionalmente convirtiendo al ejército mexicano en la actualidad en uno de los pilares de la vida institucional de nuestro país demostrando día a día el firme compromiso que adquirimos como miembros de este instituto armado que como soldados nos encontramos prestos a servir a nuestros connacionales sin importar las condiciones de terreno o climas adversos a que nos enfrentamos, siempre estamos y estaremos con la más entera disposición de sumar nuestras manos y poner nuestros hombros al servicio de México siendo este compromiso ratificado en cada una de las eventualidades por las que hemos atravesado con nuestro país siendo los primeros en llegar y los últimos en claudicar porque en cada soldado mexicano no existe mayor motivación fuente de orgullo y satisfacción que la de prestar su apoyo incondicional al servicio de México.

Porque como bien es sabido la patria un soldado en cada hijo nos dió..

En este evento también estuvieron presentes algunas instituciones educativas.

Por último esta conmemoracion del 112 aniversario del día del ejército mexicano culminó con un desayuno para todos los presentes.
El Sol de Ojinaga