CONECTA PLAN HIPERCONVERGENTE A OJINAGA, ALDAMA, COYAME Y AQUILES SERDÁN CON CHIHUAHUA

Avanza la súper carretera de la información en el estado
Como parte del Plan Hiperconvergente de Conectividad, Gobierno del Estado, a través de la Coordinación de Política Digital (CPD), concluyó la construcción de la nueva torre en Ciudad Ojinaga, que en sustitución del nodo o punto de intersección ubicado en dicho municipio, permitirá también mejorar la comunicación en Chihuahua, Aldama, Coyame y Aquiles Serdán.
Gustavo Ríos, coordinador de Política Digital, señaló “la carretera de la información que ahora se construye, no parte de cero, sino que aprovecha y moderniza la tecnología existente y realiza el equipamiento y conexiones necesarias en las regiones en donde no se tenía presencia”.
Al destacar que con estas acciones, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) llegarán a comunidades alejadas de las zonas urbanas, enfatizó “esta inversión tiene un enorme sentido social, porque acercará servicios que de otra manera no llegarían a distintas zonas de la entidad”.
Por su parte, Jesús Ronquillo, jefe del Departamento de la Red de Datos de la dependencia, explicó que derivado de un análisis a la infraestructura existente, se resolvió que la torre de Ojinaga había agotado su tiempo de uso, y estaba en riesgo su operación.
Finalmente, el funcionario estatal agregó que la nueva torre instalada en Ojinaga, permitirá contar con radio de transmisión de señal de 35 kilómetros a la redonda.

