EL CONGRESO APRUEBA UN PROYECTO DE LEY QUE CONVIERTE A LA ESCUELA BLACKWELL DE MARFA EN UN SITIO HISTÓRICO NACIONAL

La medida bipartidista llega tras años de trabajo de los exalumnos de Blackwell para preservar la historia de la escuela. El nuevo sitio histórico se dedicará en parte a explorar la historia más amplia de la segregación escolar de los mexicano-americanos en el suroeste.
Los legisladores en el Congreso aprobaron este martes una legislación para hacer de la Escuela Blackwell de Marfa un sitio histórico nacional, la culminación de años de trabajo de los exalumnos de Blackwell para preservar la historia de la escuela.
En una votación bipartidista de 414 contra 12, la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que establece el nuevo sitio histórico que fue aprobado previamente por el Senado a finales de mayo.
El proyecto de ley, encabezado por el senador republicano John Cornyn, de Texas, y su colega demócrata Alex Padilla, de California, es la culminación de años de trabajo de los exalumnos de Blackwell para preservar la historia de la escuela y sus propios recuerdos, a veces problemáticos.
“Fue doloroso”, dijo Jessi Silva, que asistió a la escuela en la década de 1950.
En una entrevista, Silva celebró la noticia de la aprobación del proyecto de ley sobre el sitio histórico, calificándolo de un “paso adelante” y de algo de lo que la población hispana de la zona estará orgullosa.
Describió sentimientos encontrados sobre su asistencia a la escuela cuando era niña, diciendo que aunque fue sometida a racismo, humillación y a veces a una dura disciplina, también aprendió mucho.
“Aprecio mucho la educación que recibí”, dijo. “Aprendíamos, teníamos tareas, siempre estábamos estudiando, para mí eso fue muy útil”.
