PRESENTA GOBERNADOR NUEVAS MODALIDADES PARA REAPERTURA DE RESTAURANTES Y COMERCIOS

-Explica Javier Corral que bajo un nuevo modelo de evaluación y control de los factores de riesgo, se buscan tres grandes objetivos: reactivar la economía, disminuir el número de contagios y por supuesto, las defunciones por Covid-19
El gobernador Javier Corral Jurado dio a conocer las nuevas modalidades que incluye el Semáforo Rojo Modificado, para la reapertura controlada de la actividad en restaurant y locales comerciales, bajo la supervisión de autoridades estatales y municipales.
Informó que las medidas son el resultado de varias horas de trabajo en reuniones que se sostuvieron con representantes de más de 60 organizaciones empresariales y de comerciantes, así como de las secretarías de Salud, de Innovación y Desarrollo Económico, de la Secretaría General de Gobierno y la Coordinación Ejecutiva de Gabinete.
Reiteró que el objetivo es encontrar un equilibrio entre la protección de la salud y el cuidado de la economía, por lo cual fueron modificadas varias de las restricciones contempladas en el semáforo rojo, para flexibilizarlas, generando un nuevo modelo de evaluación y control de los factores de riesgo en la propagación del virus.
“Lo que queremos es dar un respiro a la economía de servicios, al comercio y al turismo que han sufrido las mayores afectaciones a lo largo de esta pandemia; pero lo queremos hacer con mucha precaución, reabriendo poco a poco, en una dinámica progresiva, escalonada, basada en el cumplimiento estricto de las nuevas medidas a partir de esquemas convenidos con los propietarios de los negocios y los representantes de sus cámaras empresariales”, expuso Javier Corral.
Señaló que no solo se busca cambiar la estrategia en el modo de enfrentar la pandemia, “lo que necesitamos es mantener y fortalecer nuestra alianza de responsabilidad social entre el Gobierno del Estado, empresarios, científicos, investigadores, medios de comunicación y por supuesto, la ciudadanía en general”.




