SENADO AVALA QUE AUMENTO EN EL SALARIO MÍNIMO SEA MAYOR A LA INFLACIÓN

El Senado de la República aprobó este jueves la reforma a la Ley Federal de Trabajo, que permite que el aumento en el salario mínimo sea mayor a la inflación del país.
“La fijación anual de los salarios mínimos, o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia transcurrido”, indica la reforma avalada por 93 senadores a favor, cero en contra y cero abstenciones.
La reforma al artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo define al salario mínimo como la cantidad menor que debe recibir en efectivo la persona trabajadora por los servicios prestados en una jornada laboral.
Este sueldo deberá “ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de una o un jefe de familia en el orden material, social y cultural, así como para proveer a la educación obligatoria de los hijos”.
